domingo, 29 de octubre de 2006
sábado, 28 de octubre de 2006


La Mariola es el barrio "chungo" de Lleida. Eso dicen... quizá los que no están tan acostumbrados a visitar barrios populares. Contrastan en Lleida las zonas y las calles con los Cayenne, los Touareg y los últimos Audi, BMW y Mercedes, con un barrio como la Mariola. Es un barrio popular, quizá de los pocos en la ciudad en los que los niños juegan en la calle. Es el barrio más parecido a Sant Cosme que he visto hasta ahora, y de ahí mi cierto cariño hacia él. Creo que todo lo que rodea a ese barrio sigue siendo desconocido, aunque tampoco podemos cerrar los ojos a algunas actividades ciertamente ilegales. A La Mariola hay que volver, pero esta vez espero que no sea acompañado por Pasqual Maragall, cincuenta políticos y sesenta guardaespaldas. Los niños de la foto no saben ni con quién están... Sólo están preocupados por salir en las fotos y en las teles, demostrando a todos que son capaces de pasarse la pelota por la nuca como hace Ronaldinho. Todo es escuchar y aprender.
martes, 24 de octubre de 2006

Nada, seis a uno. Y encima juegan Tony y Lara... Y encima, se salen. Y encima, son amigos...
Más info: www.aeprat.com
sábado, 21 de octubre de 2006

Almenar: municipi del Segrià situat a la dreta de la Noguera Ribagorçana, al límit amb la Litera i la Noguera. Reguen el terme el canal d'Aragó i Catalunya. Les terres de conreu, força repartides, son explotades per propietaris i per parcers.Almenar compta a una població de 3.439 habitants. (http://almenar.ddl.net/)
Almenar. Hasta hace unos meses, Almenar era para mí un pueblo más de todos los AL de Lleida (Alguaire, Alcarràs, Alfarràs, Almacelles, Almatret, Alcoletge, etc etc). Sabía que estaba en la punta de la comarca del Segrià y que estaba después de Alguaire por la carretera de Vielha. En cuatro meses, se ha convertido en uno de mis favoritos. Siempre pasa algo. Ya la liaron en agosto con la Plataforma ANTI ZEPA. No quieren que sus tierras de cultivo se conviertan en zonas protegidas para las aves esteparias (avutarda, sisón y ganga) y aprovechar unas tierras secas que pronto se iban a convertir en regadío. Son expertos en protestas, y su portavoz, Josep Piqué, todo un experto en medios de comunicación.
Ahora la polémica está en el municipio entre cazadores y pagesos. Una plaga de conejos está destrozando algunas cosechas y amenaza la siembra de la próxima. Los pagesos les han pedido a los cazadores que los maten. Los cazadores no quieren conejos, quieren cazar los patos de la NOguera Ribagorçana. El Ayuntamiento les dice que se haga cargo Medi Ambient. MEdi Ambient dice que son los cazadores los únicos responsables de los conejos.
Mientras tanto, los conejos a la suya... criando como sólo ellos saben...
A Almenar le estoy cogiendo cariño, a pesar de ser un pueblo con una olor peculiar, digamos a "granja profunda". Quién sabe si el destino me acabará uniendo a este pueblo...
martes, 17 de octubre de 2006

En este caso, relacionado con el rigor informativo. Los dos diarios lleidatans, el todopoderoso SEGRE y la carrinclona LA MAÑANA se tiran a la piscina y confirman en sus portadas el fichaje, con nocturnidad y alevosía, de Quim Costa como nuevo entrenador del Plus Pujol Lleida. La SER, Catalunya Ràdio, Onda Cero, COPE y Punto Radio, en ningún momento se atreven a aventurarse con tal noticia, y es más, confirman que el club sigue negociando con Edu Torres. 24 horas después, Edu Torres es el nuevo entrenador del Plus Pujol Lleida. ¿Dónde está Quim Costa? ¿Quién lo había fichado, si desde el club nadie había dicho nada? ¿Ahora fichan el SEGRE y La Mañana a los entrenadores? Aquí mandan ellos, y además se lo creen. Sé que no veré a ningún redactor de tal noticia entonando un mea culpa o asumiendo el error. Pero la evidencia les ha demostrado que si no hay agua, no te tires a la piscina, porque te puedes hacer daño.
viernes, 13 de octubre de 2006
Esos son los días que han pasado para convertir el primer año (contamos los años de fiesta en fiesta) de Periodisme en un año inolvidable, con todo lo que ello conlleva. Esta foto sólo es la de la previa. ¿Quién se acuerda de aquella primera previa en un bar de la calle Còrsega?
Esta vez, Hasta el día antes no supimos ni dónde íbamos a cenar... pero una lista con más de cuarenta personas no se podía quedar sin celebrar que volvíamos a estar todos en el regreso de las vacaciones. La gente tenía ganas de cena, de risas, de juerga y esta vez quedó demostrado. Incluso voces sugieren la noche del 11 de octubre de 2006 como la mejor noche de Periodismo... Hasta más de uno ni se acuerda, de lo bien que se lo pasó.
Hace un año, cinco personajes acabamos hasta el amanecer charlando en la Riera de Teià. Ninguno nos conocíamos, pero estábamos agusto. 365 días después, queda todo confirmado... Lorenzzz, Rubizqui, Iñaki, Brincau, Raikko, Rooney, Peich... Ahora el núcleo duro lucha ahora por llegar a bañarse en abril en las aguas del Caribe. Un año graaaaande!!
A todo esto, ¿Y la próxima para cuándo?
PD: Copio este párrafo de la crónica de Rubén, porque ha conseguido emocionarme:
La noche guardaba aún un momento cumbre con el alba llamando a las puertas de la noche. Tocaba despedir a Jose, gran artífice del núcleo duro, del Steaua y de casi todo lo demás, al que se echará de menos en clase durante el día a día y fuera de ella en las risas y buenos momentos que nos ha regalado. Nos quedarán las cenas y una amistad que si bien Mr. Polanco ha desviado a Lleida ahí seguirá, a golpe de radio.
PD 2: Blogger no me deja colgar ninguna foto
domingo, 8 de octubre de 2006

El fútbol es un mundo que te abre puertas para conocer a mucha gente. Sobretodo cuando eres "el de la radio" de una emisora municipal. La temporada 2004-2005 ha quedado grabada en mi memoria como la mejor hasta el momento, a pesar de la espina clavada en Sant Adrià (y que algún día el fútbol os devolverá). Ese juvenil de la Escola será imposible de repetir, l.s. todos! Ya ninguno de la foto es juvenil; Tony sigue en Tercera, (Balaguer, ¡qué recuerdos!) Lara ha llegado (la oportunidad llegará l.s.) Djukic da el salto al Marianao (y aún queda más) y Buffon a pescar en la Iberiana (Gianluigi, artífice del Atenció Atenció)
El hecho de pasar de ser unos jugadores que ves cada domingo a ser amigos ha sido fruto de aquel año mágico... Dos temporadas después seguimos repitiendo cenas (como la de anoche) y seguimos yendo a Malats o a echar unos cartones! Impagable!
jueves, 5 de octubre de 2006

El Prat, el meu lloc al mòn
Siguiendo el eslogan del Ajuntament del Prat, uno se da cuenta de que el Prat es mi lugar en el mundo. Queramos o no, somos 65 mil personas pero no dejamos de ser un pueblo (un puto pueblo, dirían algunos). Esta tarde he experimentado lo que esto significa y que tanto echo en falta en Lleida: el Hola y Adiós con las caras conocidas o el pararse a hablar con todos aquellos que conoces... Cuando uno viene por la A-2, pasa por Martorell y ve el Llobregat, ya sabe que está cerca de casa... Pasas el puente y entras por la Avenida, ves el Estruch y la Capsa, los bancos de la avenida repletos, este es mi Prat! El Prat que vive de 7 a 11 de la mañana y de 6 de la tarde a 10 de la noche, pero las 24 horas los fines de semana. Me gusta llegar tarde a los sitios por encontrarme con alguien que me haya entretenido, me gustan los bares del Prat, me gusta ir a ver los entrenos del Prat para poder charlar con Toni (padre) y Lara (padre), o como hoy, quedar para ir a tomar algo aprovechando las últimas horas de las terrazas vespertinas con Laura. El Prat, el meu lloc al mòn.
miércoles, 4 de octubre de 2006


El vino. Compañero siempre de buenas comidas excelentemente acompañadas. Confieso que cada vez me estoy aficionando a los vinos y a las D.O. de cada uno, pero como de momento no soy un experto, me lo bebo y punto.
El vino era sólo la excusa para hablar del gran tema de hoy: el Hogar Extremeño. Después de plantear desde ayer que hoy iríamos a comer al Pollo Rico, la campana en clase de Règim Jurídic de la Informació estaba cantada. Antes del Pollo Rico, una foto de la fila cero en el patio de la uni... Nuestro divagar por el Raval nos ha llevado a una mala noticia: el Pollo Rico estaba "chapao". Era miércoles, su descanso semanal. Raimon propone un bar sin mucho éxito y Brincau habla del Pinocho, de la Boquería... Si Ferran Adrià va, malo no será. La Boquería está a reventar, y por la hora que es... pensamos más con el estómago que con la cabeza. La solución, cómoda y rápida, aunque un poco chusquera, es el Hogar Extremeño.
3 de Bravas
1 de Clocletas (sic)
2 de Chocos
2 de Calamares
2 de Pan Tomate
2 de Pinchitos
1 Fanta Limón
1 Coca Cola
1 Coca Cola Lay (sic)
2 Jarras Cerveza
1 Botella de Vino
Total: 69,50 Euros
Sin querer, hemos acabado comiendo en una terraza en el centro de Barna, aislados del mundo, con el alcohol regando un gran manjar y a las 3 otra vez para clase...
Son momentos impagables, de los que, por desgracia, cada vez me quedan menos con vosotros!
lunes, 2 de octubre de 2006
Quizá lo más auténtico, lo que denota que voy a vivir una semana y media de normalidad es mi regreso al Pratexprés. A las 8 de la mañana ya estaba la parada del bus llena y cómo no, casi no he podido ni entrar... Este es mi Pratexprés! Sí señor! El que no tienes donde cogerte, el que le das con la carpeta al que está sentado, en el que se suben las marujas a arreglar el mundo o gritar para que todos nos enteremos de sus vidas y yo tenga que disimular más de una vez mi sonrisa respecto algún comentario! No deja de ser parte de mi vida, ese 165 (siempre largo) abarrotado a primera hora de la mañana y a última de la tarde, en el que casi siempre, ves alguna(s) cara(s) conocida(s).
La Vuelta al Cole, por otra parte, se ha saldado con un gran recibimiento y una "jartá" de risas inigualable... No me volvéis a engañar yendo a un paqui, pero por volver a compartir mesa con los irreductibles de la fila cero, todo vale! Si alguien nos ha visto haciendo el primo en el bar con tres cámaras de vídeo, que no se asuste, el càsting de OT no es nada al lado de eso...!!! (Que se lo pregunten a los tres pipiolos de publicidad, que no han podido disimular más las risas)...
Y quedan dos cenas (mínimo), un partido en el Velòdrome, una tarde de cañas, algún trabajo conjunto...
Vamos nenes, que nos lo quitan de las manos!!
PD: Cómo se nota el recorte de tiempo del 165...
Enlace al blog de Rubizqui sobre la vuelta al cole: http://rubizqui.spaces.live.com/blog/cns!6823D021A81F54C7!619.entry