viernes, 5 de enero de 2007


Ponle música a la vida



Muchas veces solemos asociar momentos de nuestra vida con alguna canción o con algún tipo de música. Nadie lo puede negar. Yo acostumbro a ponerle música a todo lo que me acontece, y las personas con ello relacionado, y creo que el año se puede resumir en algunas de estas canciones.



  • Raining again. Moby. Por ser de la única canción que recuerdo de las que sonaron en la fiesta en Bikini del pasado invierno.


  • Geht's Nocht. Steve d'Angello. Muchos ratos con mi primo Cata escuchándola mientras jugamos al Pro. Me quedo con esta versión, aunque tampoco se puede rechazar la versión "caliente" con su insuperable Muévelo. (Aún me acuerdo cuando Quim y Narcís escucharon esto en el coche y dijeron que o, cambiaba de canción o se bajaban del coche)


  • Amparito Roca. Pasodoble valenciano típico de los pasacalles y los toros. Noche de Santa Tecla en Tarragona impagable, con esta melodía como himno oficial de la juerga. Y aún la tengo por el móvil, Ruben l.s.


  • Silencio. David Bisbal. Canción que marca el punto de partida hacia una nueva etapa. Sintonía de la A-2 desde el mes de octubre, fiel a su cita puntual los domingos por la tarde y los viernes por la noche. Lo reconozco, me la descubrió Tony.


  • Limón y Sal. Julieta Venegas. Canción que rompe la monotonía del día cuando suena desde la radio de la recepción y llega hasta la redacción. Canción alegre y simpática que, como casi todas, habla de amor.


  • Me voy. Julieta Venegas. Canción con más retranca que otra cosa. Empezó a sonar justo cuando me tuve que ir a Lleida, por tanto, iba a huevo con la situación. Efectivamente, marcó el mes de julio más de lo esperado.


  • Cruce de Caminos. El Canto del Loco. Temazo inédito que sólo está en el disco en directo desde la Sala Oasis de Zaragoza. Fue mi otra canción del verano, junto al Me voy. Cómo no, asociada directamente a los calurosos meses de julio y agosto, donde la piscina se convirtió en mi mejor amiga.


  • Lucky. Lucky Twice. Temilla discotequero sin ton ni son, pero que tiene gracia y suena siempre en todos los sitios a los que vayas (menos en Catwalk) y te conduce directamente a la fiesta. (Léase Zac Club, o Tunnel Casanova, o el que sea)


  • Maimbe Danda. Daniela Mercury. Cantante similar a Carlinhos Brown, con mucho movimiento y sabor latino que evoca al carnaval. En este caso, al de Sitges y la comparsa de pitufos periodistas que estuvo por allí. Esta canción sonó en una carroza, a la que se subieron Anna y Alba, pero había sido tarareada con insistencia por la universidad los días previos.


  • Toda la Noche en la calle. Amaral. Otro recuerdo del Carnaval. Esta vez en voz de la chica de la orquesta. La canción reflejó el espíritu de aquella noche, y quizá también el de la mañana siguiente. Una alma caritativa entregó mis prácticas mientras yo sucumbía ante la insistencia del despertador.

  • Yo soy tu maestro. Mauri. Obra cumbre del reggaeton, junto a Pobre Diabla. Me acuerdo cuando por febrero sólo la conocíamos Àrit y yo en una fiesta en el No lo sé. Cuanta incultura! También evoca a los grandes momentos en Malalts de Festa con Tony, Laris, Djukic & Co.


  • Una foto en blanco y negro. El Canto del Loco. En boca del Presi: por provocar esos corrillos improvisados cada fiesta de Periodisme donde todos vamos a una. En mi parte, por otros muchos más motivos.


  • Volvera. El Canto del Loco. Mejor canción del disco Zapatillas, sin duda. Porque es la canción que abrió el concierto en el Sant Jordi, porque abrió el verano y porque es mi tono en el móvil.


  • 20 de abril. Celtas Cortos. Esta pieza del pop español marcó la primera noche en Enfants. La segunda, noche cubista, me recuerda más a Franz Ferdinand.


  • it must have been love. Roxette. Balada clásica que ha marcado grandes momentos este año.


  • Idiota. Nena Daconte. Cuando Djukic me puso esta canción dije, esto que es. Me aseguró: Van a triunfar, monstruo! No lo dudé y me bajé el disco entero. Al cabo de poco, ya eran conocídisimos y hasta algunos que se reían de esta canción me dieron la razón.


  • Let's all chant. Canción del Carrefour y de las ofertas. No tiene mucha significación pero es de esas sintonías pegadizas.


  • Tell me why. Supermode. Versión de un clásico ochentero de The Communards. Esta versión descubierta en Flaix como Megacrack de la semana se salía y era ideal para un programa de fútbol. La llegué a imaginar como sintonía para el proyecto de programa de futbol pratenc que íbamos a hacer Manolo Gol y yo. El proyecto fue historia y hoy la canción sirve como sintonía de resultados en El Prat Esports.


  • Piratas del Caribe. BSO de la película. Tiene una atmósfera de Champions imponente, que recuerda a las hazañas del Villarreal en Highbury. Espero que sea el tema principal del vídeo de los Periodistas del Caribe.


  • Te informo. Los Sobraos. Tecno rumba de valor incalculable. Un poquito Prat, vale. Rescatada por Laris de algún reducto y que ha servido para poner una sonrisa algunas mañanas y para empezar muchas noches de fiesta.




Plaça Universitat, Barcelona. 7.50. Fin de la noche cubista. (Julio 06)

4 comentarios:

mònica dijo...

un repertori molt interessant, ho confesso... has d'incloure el 'tequila bum bum'!!!

au! bona nit rei!

Izqui dijo...

Gran selección! Nos vemos pronto para seguir ampliando el repertorio!

Rubizqui

Anónimo dijo...

nenet_13

Grande Jose!!

Gran repertori, incloent-li Amparito Roca!!!gran noche de ida y vuelta para luego ir a currar con el sueño pegado a las orejas! Nene, un abrazo!!

Anónimo dijo...

Q grande Jose!!!
Quins records, sobretot d Sitges!

Jo proposo com a cançons de Periodisme qualsevol de El Canto del Loco i 20 de abril (q sempre sona a La Orquídea...)
Una abraçada